
¿Qué mampara debería comprar?
Tener en cuenta la distribución y la tipología son algunos de los factores a considerar al momento de comprar una mampara, y aquí te mencionamos el resto.
Cuando se trata de comprar una mampara, como en toda nueva adquisición, debemos tener en cuenta una serie de factores para no equivocarnos con nuestra compra; y así evitar toda una serie de contratiempos o posibles problemas de Instalación. Es por esto que hoy hemos decidido ayudarte, mencionándote los tips infalibles para comprar exitosamente tu próxima mampara.
¿Quién la va a utilizar? es lo primero que debes considerar
Te explicamos, si son personas jóvenes que tendrán un cuidado estupendo de la mampara podemos priorizar la estética; pero si, por el contrario, tenemos pequeños en casa debemos tener en cuenta la robustez de la mampara así como el grueso del cristal y resistencia a los golpes. Incluso, en el caso que lo vayan a utilizar personas mayores, tendremos que considerar la accesibilidad buscando un buen ancho de apertura para facilitar la entrada y salida de la ducha para hacerles fácil y cómodo el momento de la ducha.
Distribución
Una vez que determines quien utilizará la mampara, te recomendamos observar como está distribuido tu cuarto de baño para tener en cuenta que tipo de apertura nos convendrá mas dependiendo de la ubicación del resto de complementos del cuarto de baño y del lo grande o pequeño que sea este podremos elegir una u otra mampara con la apertura adecuada frontal. angular, corredera…
Por ejemplo, si nuestro cuarto de baño es reducido en espacio nos inclinaremos por mamparas con puertas de apertura corredera. También tendremos en cuenta la existencia de elementos arquitectónicos como columnas, poyetes, ventanas, etc. a los que deba de adaptarse la mampara y puedan influir en su estructura o funcionamiento.
Como PLUS conoce los tipos de mampara para que puedas evaluarlos, y comprar una mampara perfecta para ti.
Mamparas con apertura corredera
El sistema de apertura corredera por la cantidad de soluciones que aporta es el sistema mas usado con diferencia.
Está formado por una o unas partes fijas y una o unas puertas que con un sistema de rodamientos se desplazan abriendo así el habitáculo de la ducha .
este tipo de mampara corredera aporta una estanqueidad total, no sale nada de agua fuera del plato. gracias al sistema de apertura corredera al no sobresalir ninguna parte de la mampara al abrir la puerta ganaremos espacio en el baño si lo necesitamos
Dentro de esta categoría las mamparas han evolucionado mucho, a día de hoy existen preciosas mamparas con muy poco perfil y gracias a los dobles rodamientos se a conseguido una apertura ligera, suave y fácil.
Mamparas con apertura abatible
Este tipo de apertura es recomendable en baños con bastante espacio ya que sus puertas se abren generalmente hacia afuera, proporcionando así el máximo espacio de apertura este es un dato que a la hora de la medición lo tendremos en cuenta.
Cuando no se dispone de tanto espacio, y se necesita este tipo de mampara , la puerta se hace más pequeña y se sujeta a un fijo de cristal que combinado con un suave perfil cromo, nos quedara una mampara muy moderna.
Son mamparas que apenas tienen perfileria y son estéticamente muy bonitas y fáciles de limpiar, pero tendremos en cuenta que al abrirse hacia fuera si no tenemos cuidado el cristal nos goteara y manchara el suelo de agua.
Se suelen usar en: baños grandes de chalets o casas y baños grandes para personas con problemas de movilidad.
Mamparas con apertura plegable
Por último, este sistema se usa en casos de tener un cuarto de baño muy reducido ya que plegando las puertas hacia adentro dejamos todo el paso limpio dándole una apertura máxima de entrada al plato sin ocupar espacio extra .
Si optamos por esta opción miraremos que la apertura sea en las dos direcciones para fuera y para dentro ya que si solo se abren hacia dentro si hubiera algún accidente dentro de la ducha las puertas se nos quedarían bloqueadas o en su caso ( aun mejor opción ) que tenga un sistema de seguridad anti pánico, así la mampara se nos abriría con facilidad en caso de emergencia y como solo se plegaria hacia dentro ganaríamos en estanqueidad.
Con este tutorial esperamos haberte ayudado a comprar una mampara, no obstante si aun te quedan dudas, ponte en contacto con nosotros y gustosamente te ayudaremos e intentaremos hacer que tu elección sea lo mas acertada posible.