
Mes de la belleza e higiene: Muebles de baño- lavado de manos
Muchos consejos para ti en este mes de la belleza e higiene hoy te hablaremos un poco de la forma correcta de usar el lavabo, tus muebles de baño bien sea suspendidos o pata en el suelo. El lavado de manos no era una práctica común, incluso dentro del entorno médico. No es entonces hasta 1847 cuando el médico húngaro, Ignác Philipp Semmelweis, propaga su teoría sobre el contagio de la fiebre puerperal y la mala higiene de las manos de los profesionales de salud de la época y propone el lavado de manos mandatorio con cal clorada.
Para entonces el 15 de octubre, se celebra el Día Mundial del lavado de Manos, festividad que se realiza desde el 2008, el cual fue elegido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para ser el Año Internacional del Saneamiento. Con la finalidad de fomentar la cultura del lavado de manos con jabón y hacer públicos sus beneficios.
Entre los beneficios del lavado de mano se encuentran:
Reducir casi a la mitad la incidencia de la diarrea. Disminuir la tasa de infecciones respiratorias. Minimizar la incidencia de enfermedades cutáneas, de infecciones a los ojos como tracoma y de infecciones intestinales parasitarias como ascariasis y trichuriasis.
Para extender la efectividad del lavado de manos se deben tomar en cuenta algunas recomendaciones, empezando con una duración de al menos 15 segundos. El usar una cantidad adecuada de limpiador y abundante agua, secarse con toallas de papel desechables usando esta para cerrar la llave y evitar la exposición repetida de agua caliente por el riesgo de desarrollar dermatitis, son igualmente factores importantes.
Lavabos en los muebles de baño: Según la Organización Mundial de la Salud (2009) la técnica correcta de lavado de manos es
Mojarse las manos
Aplicar suficiente jabón para cubrir toda la mano
Frotar las palmas entre si
Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos, y viceversa
Rosar las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados
Frotar el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos
Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, frotarlo con un movimiento de rotación, y viceversa.
Rosar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa.
Enjuagar las manos.
Secarlas con una toalla de un solo uso.
Utilizar la toalla para cerrar el grifo.
Están son las técnica que recomienda; padecer o no una enfermedad está a un simple lavado de manos de distancia. Este es el procedimiento más fácil, rápido y económico para evitar enfermedades causadas sobre todo por bacterias y parásitos. Es necesario hacer de este, más que un hábito, una necesidad constante.
En la vida cotidiana existen momentos clave que requieren de una limpieza de manos que no debemos olvidar: después de tocar a tu mascota; tras ir al baño o antes de comer. Por su parte, para los profesionales de la salud; la higiene de manos es una obligación que deben cumplir para con sus pacientes y que no puede ser omitido por ninguna circunstancia.
En distintas partes de mundo se están programando campañas de concientización sobre la importancia del lavado de manos; no solo en el medio ambiente hospitalario, sino también en la comunidad. Se debe tener en cuenta que poner atención a la higiene de las manos es algo que salva vidas.
Mientras practicas el lavado de las manos; cuenta con nuestros muebles de baño los mejores, lo que se adecuan a tu cuarto de baño y donde de seguro no pasaras por alto al lavarte las manos. Conoce más de Qué Mamparas en todos sus productos.
Te esperamos…