
El baño es una zona donde se puede ahorrar y reciclar el agua
El cuarto de baño, donde se ubica las mamparas especialmente, es una zona donde el derroche de agua es mucho mayor que en otros lugares. Es por eso que si poseemos de manera constante este mineral, debemos valorarlo al máximo. Sin embargo este en la mayoría de los casos no se tiene a disposición completa en la comarca o grandes ciudades. Es allí que interfiere las razones ambientales y entes gubernamentales; este ultimo en busca de razonamiento para así cuidar un poco el planeta. Reciclar es una de tanta forma que tenemos para concientizar a los que habitamos este planeta.
Es aquí donde comienza la historia de un joven que entendió la gravedad del asusto. Al darse cuenta que esta agua podría ser reutilizada comenzó a explorar consiguiendo así su mayor logro. Un sistema de reutilizamiento del agua de la ducha que lleva por nombre “Gris”, si bien es cierto que el cambio climático ha afectado la disponibilidad de este vital liquido en muchos países, aún nos falta mucho para decir que estamos haciendo algo significativo. Pero cada granito de arena es un aporte importante al problema.
Este novedoso método cuenta con 4 células modulares interconectadas y desmontables. En cada una de estas células se acumulan aproximadamente unos 10 litros de agua. A terminar la ducha, se cubren los orificios por donde se almacena el agua; para así separarla y transportan a donde se desee, con fines de rellenar el inodoro o incluso para otras tareas domésticas.
Para nadie es un secreto, que nos encanta ducharnos y relajarnos; pero porque no hacerlo de manera consiente, ahorrar el agua mientras nos aplicamos jabón dentro de las mamparas de baño por ejemplo, o en vez de estar 5 minutos porque no reducirlo a tres o dos, es una buena manera de contribuir.
Quien no ha escuchado la famosa frase que usaban tanto nuestro padres cuando estamos chicos, ¨Cierra la llave mientras de enjabonas¨, esto para evitar derrochar el agua, pero como niños no hacíamos caso y seguíamos con el grifo abierto, ya siendo personas adultas y conscientes, entendemos mejor el por qué. Tenemos que que valorar y amar un poco más a nuestro planeta y todas las maravillas que nos ofrece.
Agua grises
Ellas, son aquellas provenientes de las duchas y lavabos; existen punto de conexión especializados en el reciclaje de este tipo de agua con el único objetivo de reutilizar el agua que se desecha en el hogar. Aunque este no es para el consumo humano por lo cual no es considerable agua potable; se puede aprovechar para llenar la cisterna del baño, para limpiezas varias, entre otras utilidades.
Una persona promedio gasta en promedio unos 100 litros en una ducha. Asimismo, por girar la palanca del retrete aproximadamente de 5 a 10 litros. Este grandioso sistema “Gris” almacena el 90% del agua de la ducha y posee una superficie granulada antideslizante para así prevenir caídas.
También, están los grifos termostáticos aportan, un gran grano de arena al ahorro de agua en el baño, segura y confiable; ya que estos son capaces de generar agua a la temperatura que elijas, en muy poco tiempo. De esta manera, no solo estarás ahorrando el vital líquido, sino también aportando a reducir la energía eléctrica.
Datos curiosos
- Una ducha de 5 minutos se suelen malgastar 100 litros de agua, la cantidad que una persona suele beber durante 50 días.
- Cerrar el grifo mientras nos colocamos jabón, podríamos ahorrar hasta 12.000 litros de agua al año.
Las aguas residuales son maravillosas e ideales para ser utilizadas en este menester, la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación, las aconseja para regar, incluso platas consignadas al uso alimentario, porque el tratamiento elimina todo riesgo sanitario, pero deja los nitratos y sulfatos, que son la base de los abonos agrícolas.
Por otro lado, la misma línea esta los aireadores que son productos elaborados principalmente para restringir agua en el baño; a través de un sistema en el que se fusiona por medio de aire y agua; por efecto de la presión; originando una caída de agua mucho más suave.
Mientras tanto, hay un tema importante a la hora de saber del agua; y es que la dureza del agua puede afectar mucho a la grifería y rodamientos de las mamparas de baño; cuando hablamos de ella, hacemos hincapié a la cantidad de minerales que posee la misma.
Aunque esta no afecta para nada la salud humana; solo que esta tiene una cantidad de calcio y magnesio muy alta como también, bario, el zinc o el hierro, entre otras. Ella se mide en carbonato cálcico a partir de la suma de la concentración de los anteriores nombrados.
Ten presente estos temas como conocimiento básico a la hora de tomar duchas largas; recuerda cómo puede deteriorar de manera más rápida la dureza del agua, y por sobre todo… no olvides ahorrar el vital líquido, piensa en el planeta y en las futuras generaciones.